HOLA, AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
Hoy echamos una mirada atrás al 6 de diciembre del pasado año 2024 y nos topamos con el segundo álbum del colectivo noruego WIZRD, el cual está conformado por Hallvard Gaardløs [bajo y voz], Karl Bjorå [guitarras y coros], Vegard Lien Bjerkan [teclados, acordeón y coros] y Axel Skalstad [batería y percusión]. El disco en cuestión se titula “Elements” y fue publicado por el sello Karima Records tanto en CD como en vinilo rojo transparente. Dag Erik Johansen se encargó de la ingeniería de sonido en las sesiones de grabación que tuvieron lugar en el estudio Athletic Sound, así como de las labores de mezcla en ese mismo estudio. En lo referente al ulterior proceso de masterización, éste estuvo en manos de Espen Høydalsvik en el estudio Oslo:Fuzz. Recapitulando los orígenes de la banda, ésta se inició en el año 2018 con la iniciativa del bajista Gaardløs de formar un grupo con un par de compañeros del Conservatorio de Jazz de Trondheim, siendo así que el ensamble pronto aumentó a cuarteto. Tras un estupendo inicio de trayectoria con el álbum del año 2022 “Elements”, ahora llega el turno de “Elements” para que devele renovadores esquemas musicales dentro del ideario estético de WIZRD. Es oportuno destacar que aquí hay integrantes de SOFT FFOG, MEGALODON COLLECTIVE y la bien recorrida banda KROKOFANT. Bueno, repasemos los detalles del repertorio contenido en el disco que hoy nos ocupa.
‘GT, Me & My 6610’ da el puntapié
inicial a las cosas con un despliegue de grooves llamativos que hacen resonar a los bien delineados surcos melódicos sobre los que se instalan los cimientos específicos de la canción. Las vibraciones sofisticadas que tienen lugar guardan una semblanza con aquel legado de los cuatro primeros álbumes de WISHBONE ASH, añadiéndose un toque extra de dinámicas jazz-progresivas. Acto seguido, llega el turno de ‘Mesmerized’, siendo así que su misión consiste en tomar la posta de la pieza de apertura para incrementar el señorío progresivo dentro de una estructura temática donde se incluyen momentos rockeros más potentes. De hecho, el cuarteto desarrolla muy solventemente los contrastes entre los pasajes más potentes y los más relajados, destacándose en particular la dupla de batería y bajo por su labor tan ostensiblemente ornamentada. La fluidez con la que se derrama el talante vitalista de la canción nos suena como una cruza entre SOFT FFOG y los ANEKDOTEN de la fase 2003-07. Un primer punto culminante del álbum donde hay que hacer mención especial al excelso solo de guitarra. ‘The Void’ comienza con un preludio cósmico signado por una imponente aura retro-psicodélica, pasando luego a un cuerpo central que claramente recibe los ecos de virtuosa vehemencia que forjaron la esencia expresiva de la canción anterior. Durando
casi 6 ¼ minutos, ‘Fylkesvei 33’ se erige como el segundo tema más largo del
disco. Sus instancias iniciales brotan mientras aún no apagan los últimos acordes de ‘The Void’, y una vez instalado, nos topamos con un exquisito ejercicio híbrido de space-rock y nu-jazz con aditamentos de experimentación psicodélica afín a eso que usualmente llamamos krautrock. Si algún día nos hemos puesto a imaginar cómo funcionaría una asociación entre ELEPHANT9 y ELECTRIC ORANGE a la hora de explorar la dimensión jazz-rockera de los GONG de 1971, lo que se manifiesta en esta canción es la respuesta concreta y exacta. Otro cénit del álbum, uno que combina muy bien lo ágil con lo denso mientras preserva un encanto mágico en su esquema sónico. ‘National Day’ es, en buena medida, una retoma de los grooves centrales de la primera canción con una dosis extra de musculatura que procede de las canciones #2 y #3. Una mención especial va para el fabuloso solo de sintetizador que surge a mitad de camino, brindando un fulgor especial al bloque integral.
‘You’re Exposed!’ es una canción plenamente lírica que implica un nuevo regreso a la tradición de la psicodelia de fines de los 60 en una mezcla con el rock duro de los 70. Hay pasajes que nos remiten irremediablemente a los DEEP PURPLE de inicios de los 70, pero también permanecen incólumes esos otros donde el jazz-prog y la psicodelia se fusionan liberalmente. La cuasi-miniatura de poco más de dos
minutos que tiene el peculiar nombre ‘!!!’ es un poderoso instrumental donde el ensamble manifiesta sus aristas más extrovertidas. La infatigable y furiosa agilidad de la dupla rítmica da un peso contundente a los complejos juegos de síncopas sobre los que se apoya el jam en curso. ‘Fire & Flames’ es la pieza más
extensa del repertorio con su espacio de 6 ½ minutos. El primer cuerpo central se explaya de manera dadivosa en un groove talante razonablemente calmado: las efímeras florituras de piano que se destacan en las primeras instancias anuncian el tenor introspectivo con el que se habrá de guiar la espiritualidad predominante de la canción. Hallamos algunas confluencias con THE FLOWER KINGS de los 90 así como con LANDBERK mientras prevalece esa actitud contemplativa. A poco de pasada la frontera del cuarto minuto, las cosas viran drásticamente hacia un emplazamiento enérgico que es guiado, a dos bandas, por el complejo swing de la batería y por un poderoso solo de órgano; así las cosas, el grupo gesta un potente epílogo antes de volver a los aires introspectivos iniciales para la coda. ‘Kaleidoskop’ trae
consigo el cierre del álbum y lo hace con una aureola melancólica que se encarna en una balada etérea no del todo ajena al paradigma del KEVIN AYERS de los tres primeros discos. Todo esto fue lo que se nos brindó a fines del año 2024 en el disco “Elements” desde los cuarteles de WIZRD; he aquí un grupo que ha sabido instalarse a paso rápido dentro de la élite del rock progresivo noruego de última generación. Por lo pronto, el grupo tiene programada una gira nacional en el próximo mes de mayo, así que su actividad está vigente. Como idea final, se trata de un disco bastante recomendable.
Muestras de “Elements”.-
Mesmerized: https://wizrd.bandcamp.com/track/mesmerized
Fylkesvei 33: https://wizrd.bandcamp.com/track/fylkesvei-33
Fire & Flames: https://wizrd.bandcamp.com/track/fire-flames
No comments:
Post a Comment