
HOLA A TODOS LOS AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
Ahora que hemos entrado de lleno en la segunda mitad del año 2008, es confortante que aún se pueda contar con buena y nueva música progresiva en el Perú, a pesar de lo poco fructífera y menos atendida que es la escena vanguardista en el rock de dicho país. El quinteto KHARMINA BURANNA es la nueva promesa progresiva en el Perú, y ciertamente, por lo escuchado en su estupendo y enérgico disco debut “El Arte de Seguir Vivos”, esta promesa ya está firmemente cumplida. Editado por el sello chileno Mylodon Records (que también tiene en su catálogo a otros grupos peruanos como FLOR DE LOTO y SUPAY), su presentación oficial al mercado tuvo lugar la noche del 1 de agosto del presente, en un emotivo concierto que tuvo lugar en el barrio limeño típicamente bohemio de Barranco. La alineación pentapartita que registró este disco en una labor que se ha extendido por dos años está conformada por Ángelo Pérez-Palma (voz, armónica y guitarra acústica), Daniel López Gutiérrez (teclados y glockenspiel), Víctor Otárola (batería y percusión), Mauricio Hooker (bajo, flautas traversa y dulce, y coros) y Eduardo Valcárcel (guitarras eléctricas y acústica).

Por su parte, la canción homónima es nada más y nada menos que una de base blues-rockera que simboliza fielmente la prehistoria de KHARMINA BURANNA como banda de covers de blues y rock pesado clásico, aunque las pulidas elaboraciones sonoras en torno al motivo central durante el largo interludio instrumental nos remiten fácilmente al JETHRO TULL de los discos clásicos “Benefit” y“Aqualung”. De hecho, en los momentos relativos a los solos de órgano y guitarra nos damos cuenta de que no es un blues convencional el que inunda nuestros oídos, sino que entran a tallar mecanismos propios de la tradición sinfónica. ‘Sueños de Opio’ tiene un esquema bipolar, comenzando con una sección instrumental bastante pletórica, muy a lo KING CRIMSON-con-JETHRO TULL, y prosiguiendo con el cuerpo central cantado, en lo cual se centra en lo introvertido a través de un intimista paisaje lírico; la coda instrumental asume aires pastorales de tenor renacentista, bajo la guía del diálogo entre flauta dulce y violín (a cargo este último de la invitada Pauchi Sasaki). Como anécdota vale destacar que en esta misma canción hay otro invitado de lujo: Octavio Castillo, uno de los fundadores de la legendaria banda FRÁGIL, aportando ornamentos de flauta traversa en el jam inicial.
Todo esto es lo que KHARMINA BURANNA ofrece en su disco debut “El Arte de Seguir Vivos”, un ítem muy relevante para seguir impulsando la vanguardia rockera que se está proyectando actualmente en la escena peruana.
Muestras de “El Arte de Seguir Vivos”.-
Del Parque: http://www.youtube.com/watch?v=NXPvvkpntjM
Labra Un Lugar (ParaSonidos): http://www.youtube.com/watch?v=tSy9rBCbPNo
No comments:
Post a Comment