
HOLA AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
El grupo canadiense MIRIODOR, como para no perder la costumbre, ha vuelto a lucirse con una nueva joya fonográfica titulada “Avanti!”, la misma que supone para mí una integrante necesaria del Top 5 progresivo para el presente año 2009. Publicado por el sello Cuneiform, “Avanti!” nos muestra a esta banda convincentemente afianzada en su faceta más poderosa, siendo así que su propuesta de R.I.O. modernizado se beneficia de un uso más recurrente de sonoridades y arreglos musculares. Contando actualmente con el formato condensado de cuarteto, Bernard Falaise se encarga de las guitarras, bajo sin trastes, mandolina, banjo, teclados y efectos de tornamesa; Pascal Globensky, de los teclados, piano y sintetizadores; Rémi Leclerc, de la batería, percusiones y sampleos; y Nicolas Masino, del bajo, piano y teclados. Los invitados ocasionales a los vientos (incluída la ex- miembro Marie Chantal Leclair en el saxo soprano) hacen notar sus aportes con prestancia y habilidad debidas.
‘Envoutement’ abre el disco con una cadencia lenta y densa, explícitamente marcada por aires psicodélicos donde el bajo distorsionado asume un protagonismo inapelable dentro del esquema instrumental global. Cuando llega la segunda sección, el tema torna hacia climas más gráciles, basadas en juegos amables de disonancias en una suerte de confluencia entre UNIVERS ZERO, MANEIGE y GENTLE GIANT. La precisión arquitectónica en las interrelaciones de los músicos es admirable, lo cual no obstaculiza la expresión de calidez. ‘Bolide Debile’ se estructura sobre una sólida cadencia jazzera, con lo cual se gesta un esquema constantemente extrovertido sobre el cual los diversos motivos transitan con impecable fluidez. El solo de guitarra final es todo un tributo a Fred Frith. ‘La Roche’ guarda una aureola más contenida, incluso nostálgica: a pesar del tono decididamente experimental de su desarrollo temático (con algunos retazos inesperados a lo ZAPPA), el compás calmado permite que prevalezca y se afiance la sensación de dulce melancolía, incluso en aquellos pasajes donde lo tétrico parece apoderarse de la atmósfera general. ‘Écart-type’ se destaca, para empezar, como la pieza más extrovertida de todo el álbum: el clima juguetón que la atraviesa de forma sistemática parece diseñado para desarrollar un espíritu celebratorio. Una vez más, cabe destacar el fuerte peso que las herencias de MANEIGE y GENTLE GIANT tienen en le esencia particular de MIRIODOR, así como algunos factores procedentes del Canterbury de HATFIELD & THE NORTH y NATIONAL HEALTH. ‘À Déterminer’, con sus casi 10 ½ minutos de duración, resulta el tema más extenso del disco.


Muestra de “Avanti!”.-
La Roche: http://vimeo.com/25809418
2 comments:
No tenía el gusto de conocer a Miriodor, desde Spotify tengo la oportunidad de escucharles y son muy buenos.
Me agrada poder descubrir una nueva banda que desde el primer momento de escucharles me agrade.
Ahora tendré que buscar algunas de las pistas que recomiendas de su último álbum para poder así evaluarlo antes de comprarlo.
Muchas gracias por compartir otro espacio más de música progresiva.
Gracias por el comentario.
¡¡Y ya está reseñado su disco de este año como el que hicieron en el 2013!!
Post a Comment