HOLA, AMIGOS DE
AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
En esta ocasión
presentamos el nuevo trabajo fonográfico de la legendaria entidad progresiva
mexicana ICONOCLASTA, el cual se titula “Orden En El Caos” y tiene la misión de
instaurar un nuevo orden monolítico dentro de la vigencia de este proyecto que
ya tiene más de 40 años de existencia. Tal como dijimos, este nuevo régimen
de ICONOCLASTA es monolítico porque, además de ser el autor exclusivo de todo el nuevo material,
Ricardo Moreno (fundador y único integrante permanente de la banda desde los tiempos de ese estupendo álbum homónimo de debut del año 1983) se hizo cargo de tocar todos los instrumentos: guitarras,
teclados, bajo, percusiones y programaciones. El único invitado es Luis Arturo Castellanos, quien funge como cantante de uno de los temas contenidos en el álbum que hoy nos ocupa. Revisemos por ahora algunos detalles del pasado reciente de este ensamble. Entre los años 2009 y 2023, ICONOCLASTA publicó tres discos de estudio, siendo el último de ellos un trabajo a dúo de Moreno con la bajista-cantante Greta Moreno (“Alter Ego”). Antes de eso, el año 2022 vio la publicación del doble álbum en vivo “Concierto De Aniversario 35 Años”, el cual recogió un glorioso evento del 5 de diciembre de 2015 en el Parque Hundido de la Ciudad de México. La presencia de la teclista Rosa Flora Moreno le dio un toque de evocación y despedida a un largo legado, tras el cual había que abrirse a nuevos horizontes. Y volviendo nuestra mirada al presente, advertimos con mayor lucidez lo que implica la peculiaridad de que Moreno sea el guerrero solitario de ICONOCLASTA. El material contenido en “Orden En El Caos” fue grabado en el Iconostudio de Querétaro; Ricardo Moreno se encargó de la ingeniería de sonido y el proceso de mezcla, mientras que el de remasterización estuvo en manos de Jorge Orozco. La ilustración de la portada es de la autoría del maestro Carlos Tello Nielsen*, siendo Rafael
Junior González el realizador del diseño gráfico. Veamos ahora el disco mismo.
‘La Purificación De Las Almas Por Las Indulgencias’ se centra en un área progresiva donde confluyen grácilmente las influencias más prístinas de los viejos paradigmas de GENESIS y GENTLE GIANT, no estando exento el esquema sonoro de ciertos pliegues jazz-rockeros mientras el groove se deja llevar por su propia soltura. Los fraseos y ritmos de los múltiples guitarreos se mueven con suprema elegancia, permitiendo que el desarrollo temático exhiba liberalmente su intrínseca calidez. Tal vez podemos ver aquí algunas resonancias de lo que se hizo en el laboratorio musical de ICONOCLASTA en sus discos de inicios de los 90, aunque con unos inevitables matices aggiornados. Otro momento culminante del disco. ‘Canto Primitivo Al
Lobo’ se centra básicamente en un ejercicio de rock psicodélico sobre un groove cuasi-bluesero, siendo así que los efectos vocales que van surgiendo a lo largo del camino añaden un matiz teatral al asunto. Se trata de una pieza bastante aguerrida en espíritu a pesar de que la ingeniería sónica concreta no es demasiado agresiva. Cuando llega el turno de ‘Tiranicidio’, Moreno retoma el enfoque sonoro de la pieza precedente para elevarla hacia una instanciación jazz-progresiva bastante ágil. El despliegue de sofisticación musical es goza de suficiente solvencia como para instalar una nuevo ejercicio de convincente jolgorio musical. ‘Francotirador’ prosigue por esta senda de gracilidad expresiva, incluso acentuándola más para que se resalte el talante amargamente irónico de la letra. “¿Cuántos
huérfanos quedan cuando por fin ya te vas? / Despreciable es tu oficio, pero
orgulloso estás. / Con talento ejerces tu terrible habilidad. / La
inconsciencia te ayuda para nunca cuestionar, / eso aceptar, / porque no
quieres fallar.” ‘Ciencia Y
Consciencia’ juega con un animado swing en 6/8 para establecer un nuevo ejercicio de coloridas cruzas entre sinfonismo y jazz-fusión: lo primero se centra en el centro melódico y sus orquestaciones; lo segundo, en las vibraciones rítmicas tan llenas de calidez.
Con ‘La Ilusión Del Rostro Hueco’, la intensidad expresionista persiste pero cambia de lugar: si en la pieza precedente se trataba de una celebración de las agitaciones del tiempo de la vida, esta vez se trata de una ambientación inquietante claramente marcada por una aureola neurótica. Algunos coqueteos con el avant-prog y el Crimsonismo hay, aunque la infraestructura sonora sigue estando enraizada en el sinfonismo. La dupla de ‘Benditos Paganos’ y ‘Barbarie
Y Sacrificio’ refuerza la diversidad de recursos sonoros. El primero de estos temas mencionados exhibe una vivacidad alegre, muy celebratoria de hecho, una especie de retorno a los momentos más extrovertidos de los dos primeros discos de ICONOCLASTA a través del filtro de los CAMEL de fines de los 70 e inicios de los 80. Las intrincadas líneas del bajo ayudan mucho a cimentar la festiva solidez del encuadre rítmico, aunque, claro está, es la guitarra quien lidera el enclave melódico específico. ‘Barbarie Y Sacrificio’, por su parte, instaura un enclave cuasi-barroco para organizar inicialmente el enmarañamiento de las armonías de las guitarras actuantes. A partir de allí, se gestiona una claridad melódica que no tarda mucho en incorporar estilizadas cadencias folclóricas. La idea central queda completa y se aferra a su cálida gracilidad hasta el momento final. El cierre del álbum llega de la mano de ‘Don Juan Matus’, una pieza que regresa a senda de evocaciones orquestales con protagonismo del piano que ya se había trazado en el primer tema del disco. El armazón instrumental se revela más suntuoso merced a la presencia de ornamentos percusivos y a un manejo más resuelto de las escalas de piano sobre las que se edifica el centro melódico. Un luminoso momento de estilizada asertividad para concluir las cosas. “Orden En El Caos” es, a fin de cuentas, un muy inspirado testimonio del nuevo orden que define a la actual vigencia de ICONOCLASTA. Gracias al maestro Ricardo Moreno por haber sabido plasmar su nueva explosión de creatividad progresiva y ecléctica en este disco que nos deja con deseos de más: han sido más de 54 minutos de grandeza musical. ¡Un disco realmente muy recomendable!
Muestras de “Orden En El Caos”.-
Preludio En La Menor (Am): https://www.youtube.com/watch?v=vK6lNJZuYck
La Purificación De Las Almas Por Las Indulgencias: https://www.youtube.com/watch?v=kwyMnUUzrf4
Benditos Paganos: https://www.youtube.com/watch?v=X8jgnE_vw50