HOLA AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
Hoy es el turno de hablar
de una de las más notables bandas de rock instrumental ecléctico de la actual vanguardia mexicana: fue formada
en octubre de 2001 y se llama AUSTIN TV. Este quinteto ha venido cautivando a
un público de culto a lo largo de estos años, logrando que cada uno de sus
discos reciba elogios notorios en páginas web nacionales y extranjeras. Incluso
ha llegado a compartir cartel con nombres magníficos del post-rock mundial como
INCUBUS y MOGWAI, entre otros; situaciones como ésta, junto con el carácter
predominantemente atmosférico de sus composiciones vertidas en sus dos primeros
discos, les han hecho ser catalogados como grupo del género post-rock en varias
fuentes informativas y difusoras del rock, pero el grupo insiste en que no es
un grupo de post-rock en el sentido estricto de la palabra. Una peculiaridad
que hay que mencionar sobre AUSTIN TV es que a los miembros de la banda les
gusta disfrazarse sobre el escenario, así como en sus sesiones fotográficas
oficiales: esta actitud modernista se condice bastante con el empeño que pone la
banda en hacer de la exploración y la aventura sus directrices esenciales para
la creación y los arreglos de sus temas. Los cinco miembros de la banda son Totore
(guitarra), Chiosan (sintetizadores), Fando (guitarra), Rata (bajo) y Xnayer (batería).
“Caballeros Del Albedrío”es el título de su tercer trabajo fonográfico, editado en 2011. Se trata de una obra muy especial que ostenta la peculiaridad de experimentar con la distinción bien delineada entre la faceta de agresiva expresividad y la de ensoñador ensimismamiento en sendos volúmenes con títulos autónomos: “Séeb” es el volumen con “canciones provocadoras y agresivas”; el segundo volumen, “Hán”, contiene“sonidos introspectivos y tranquilos”. En el primero de estos volúmenes, el grupo se concentra en mantener su formato rockero con una frontalmente decidida preservación del esquema sonoro creado por la dupla guitarrera, el teclado y la base rítmica. De hecho, el grupo se centra en coloridos y ambientes vívidos y potentes que entran en áreas como el post-metal, el math-rock, el stoner y el space-rock. El grupo se focaliza en la estrategia de explotar su dinámica vigorosa esencial, haciendo un manejo sofisticado de su electrizante vitalidad. Por su parte, el segundo volumen abre espacios para sonoridades más ricas y variadas, dentro de la habitual esencia post-rockera del grupo: no solo sale a relucir la versatilidad performativa los miembros del quinteto en sí (el baterista Xnayer también toca percusiones de cocina, guitarra y requinto, Chiosan añade melódica, melodión y metalófono a sus labores usuales de teclista, Rata aporta intervenciones al contrabajo y al sintetizador, Fando también hace aportes al sintetizador, Totore incorpora la mandolina y las percusiones a su aresenal), sino también los aportes de invitados en percusiones extra, corno francés, vibráfono, armonio y otros ítems sónicos organizados como retazos y colores de un auténtico cuadro musical. Un experimento interesante dentro de la continua renovación de la esencia estética de AUSTIN TV, sin duda – vayamos ahora paso por paso a través del repertorio de este álbum doble.

“Séeb”comienza a todo dar
con la muscular y sofisticadamente ágil pieza homónima, cuyo preludio consiste
en un monólogo extraído del clásico de Buñuel “Los Olvidados”. El quinteto se
complace en desarrollar una dinámica propia del post-metal (parcialmente semejante a ISIS) con inconfundibles
guiños al space-rock y al math-rock. ‘Lago De Tierra’ sigue adelante con esta
dinámica de exultante extroversión, con los pluses de que los aportes del
teclado se hacen notar más y que la labor del baterista capitaliza su vitalista
variedad de recursos rítmicos. ‘Quedarse Es Morir’ es una especie de encuadre
math-rockero de cadencias y atmósferas que transitan entre el stoner y el
pseudo-reggae con toques agresivos. ‘KK vs MM’ es un electrizante interludio en
5/4 en el que el grupo da rienda suelta a su extroversión con la urgencia
provocada por las restricciones de espacio – el tema solo dura un minuto. ‘Dick
Laurent Está Muerto’ sigue a continuación para darle un giro ocasionalmente más
sutil a la inevitablemente persistente vibración frenética de la que el grupo
ha hecho desde el primer instante del primer tema, y de hecho, sus
ambientaciones nucleares portan ciertos aires de familia con las de ‘Lago De
Tierra’. Por su parte, ‘Hombre Pánico’, se contagia directamente del vigor
neurótico de ‘KK vs MM’ y saca buen provecho de su mayor espacio de expansión:
las confluencias con HELLA y OXES son patentes. ‘La Criatura (Que Se Comió Al
Monstruo)’ va enfatizando sólidamente la compacta visión de fiereza sofisticada
designada para “Séeb”, aunque con el detalle adicional de que asume ciertas
sonoridades tenebrosas en algunos pasajes de la primera mitad. La completitud
llega con ‘Nosotros Le Pusimos Radio’, tema que rescata las aristas más
incendiarias del repertorio precedente, estableciendo así una síntesis de la
faceta frenética del grupo: un breve interludio de tenor industrial ayuda a
darle un momento de ligereza a la contundente pesadez reinante.
La dupla de ‘Buscando Al
Ejército’ y ‘Despierta Wendy’ da inicio al volumen “Hán” con un clima
perpetuamente ensoñador, envuelto en una espiritualidad otoñal donde la
melancolía y la vulnerabilidad se juntan bajo un común ropaje de dulce
misterio. La estrategia es algo así como un
chamber-rock empapado de sonoridades acid-folk domesticadas sobre una
dinámica cuasi-jazzera, y está plasmada con una pulcra fluidez que produce la
impresión en el oyente de estar escuchando un único tema, aunque todavía se
pueda advertir ciertas diferencias específicas: el primero es más tenue mientras
preserva un carácter imponente sobre su cadencia semi-marcial sutilmente
hilada, mientras que el segundo se explaya de forma más consistente,
adueñándose del aire como si fabricara cósmicas rejas de luz boreal en la
atmósfera. ‘Cuando Cerraste Los Ojos’ ofrece un obvio viraje hacia el estándar
del post-rock en su dimensión reflexiva, inundada por una calidez envolvente
que a veces abre espacios para minúsculos riffs agresivos. El efímero
interludio cósmico que sirve como puente a ‘(Aunque Mis Labios No Se Muevan) Mi
Cerebro Sonríe’ incluye un monólogo que refleja la angustia de la incompletitud
a viva voz sin gritar, y cuando se instala ‘(Aunque Mis Labios No Se Muevan) Mi
Cerebro Sonríe’, el grupo se muestra dispuesto a restablecer recursos de fuerza
de carácter bajo las persistentes pautas del post-rock patentemente heredadas
de MOGWAI y EXPLOSIONS IN THE SKY. ‘Llena De Mañanas Tristes’, lejos de lo que
pueda intuirse a partir del título, es una pieza movida por una frenética
soltura rítmica que engloba y dinamiza los riffs y desarrollos armónicas de una
manera crucial: eso sí, no es realmente una pieza que exude atmósferas alegres
y optimistas, sino más bien una neurosis post-metalera (bastante cercana a los
estándares de los primeros discos de PELICAN) en plena ebullición cuyo nivel de
ardor está peligrosamente cercano a la hoguera de la locura. ‘This Is Maya’
vuelve a atmósferas reposadas mientras recibe fuertemente el eco de la angustia
que signó la pieza anterior: ahora recibimos en nuestros cerebros el impacto de
una confluencia entre el mecanicismo del rock industrial y la nebulosidad
misteriosa del space-rock. Los últimos 7 minutos de este segundo volumen están
ocupados por ‘Cisne De Pan’, una pieza armada en un compás de 3/4 que
profundiza fehacientemente en los climas introspectivos diseñados en los temas
precedentes, remozándolos esta vez con un aura magnífica que nos recuerda tanto
a la estilización sistemática de GRAILS como al refinamiento épico de MONO.
Este cierre plasma una majestuosidad etérea a la esencia de la melancolía.
Tenemos, pues, una obra estupenda de ingeniería rockera
en “Caballeros Del Albedrío”, un disco que coloca a AUSTIN TV en un lugar digno
de extrema importancia para la vanguardia rockera creada en el área
hispanoamericana, y por qué no, en el escenario mundial. Disco altamente
recomendado a quienes exploran incansablemente los diversos recovecos del rock
experimental que existen en el planeta.
Muestras del volumen “Séeb”.-
Caballeros Del Albedrío: http://www.youtube.com/watch?v=HQWDOJKanPo
Hombre Pánico: http://www.youtube.com/watch?v=4tCc8TVYe84
Muestras del volumen “Hán”.-
Cuando Cerraste Los Ojos: http://www.youtube.com/watch?v=eG_MjMcZ1mw
Cisne De Pan: http://www.youtube.com/watch?v=KNMFOlUNExU
[Dedico con infinito
agradecimiento esta reseña a mi hermano progresivo Jesús Díaz Garaygordobil]
No comments:
Post a Comment