Wednesday, June 19, 2024

ARS DE ER: la lucha de contrarios en clave de chamber-rock



HOLA, AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.
 
Llega un poco tarde esta reseña, pero lo bueno es que llega, porque la obra del proyecto bielorruso de chamber-rock ARS DE ER siempre vale la pena de ser revisada, y más aún, cuando se va renovando con el paso del tiempo. Hoy nos referimos específicamente al disco de agosto del pasado año titulado “Contraires”, lo más reciente que se ha creado en el taller musical de ARS DE ER, proyecto individual del compositor y multiinstrumentista Arseny Ershov. Este trabajo data de la primera mitad de agosto del pasado año 2023, habiendo tenido como antecedentes a 
“Ataca Suubito” y al EP “Ladieu Au Monde”, del año 2022. Lo que se muestra en “Contraires” es una serie de piezas compuestas por Ershov donde él funge como único operador de los instrumentos y programaciones que hacen sus respectivos actos de presencia. Por supuesto, también es el responsable de la producción y la mezcla de todo el material aquí contenido. 
 
Los primeros tres minutos del repertorio están ocupados por ‘Rêveur’, una pieza evocadora y crepuscular que nos transporta, al unísono, a los mundos de GOBLIN e ISILDURS BANE mientras usa un esquema rítmico bastante vitalista para articular su patentemente grisáceo motif central. Acto seguido, se da la conexión con la ambiciosa composición ‘Nostalgie’, la cual se extiende por un generoso espacio de 17 ½ minutos. El ímpetu fulguroso de su sección inicial ostenta un fulgor extrovertido que no había sido muy común en el esquema de trabajo de ARS DE ER, pero aquí  tenemos lo que está  patente: un ejercicio de ágiles  musicalidades prog-sinfónicas armadas con mesuradas dosis de densidad tenebrosa. Más bien, es en unas secciones posteriores donde el potencial tenebroso empieza a revelarse más directamente, aunque se trata, en lo esencial, de un viraje del permanente lirismo hacia un terreno crepuscular. De hecho, la puerta sigue abierta para que emerjan nuevas directrices melódicas de linaje romántico en ciertos pasajes estratégicos. Todo ello se traduce en una lógica de alternancias sólidamente articuladas entre expansiones de espiritualidad ceremoniosa con otras de aguerrida tensión emparentadas con el paradigma de PRESENT. Los últimos minutos de la sección intermedia movilizan una suntuosidad preciosista que no es ajena a las confluencias con los patrones de RICK WAKEMAN y el PÄR LINDH PROJECT. Tras ello, emerge otro interludio ceremonioso que permite una nueva exploración en climas serenos y misteriosos, el cual sirve para realzar el empuje conclusivo del factor fulguroso para el majestuoso epílogo. Monumental cénit del disco y reveladora muestra de aires novedosos en el cosmos musical de ARS DE ER. ‘Éveil’ es otra pieza de holgada duración, poco más de 10 ¼ minutos. Ya desde su sección prologar, marcada por un swing ceremonioso sobre el que se destacan unos fraseos oscurantistas y filudos de guitarra, se nota que la dimensión más robusta del ideario típico del chamber-rock continental se va a imponer aquí. Si bien es verdad que hay algunos parajes signados por una agilidad melódica en algunas instancias del laberinto multitemático, es la robustez muscular quien domina la logística instrumental y es la densidad señorial quien organiza el delineamiento del laberinto musical en curso. Hay momentos en los que se nos muestra una peculiar cruza entre los PRESENT de los 80, los KING CRIMSON de 1974 y ENSEMBLE NIMBUS.  
 
‘Réalité Ou Cauchemar’ es una tercera pieza de ambiciosa duración: poco más de 13 minutos y está decidida a ostentar su particular grandilocuencia con la misma fuerza de carácter exhibida por los dos temas precedentes. Específicamente, percibimos aquí los ecos de los antecedentes más lóbregos y tensamente sombríos de ARS DE ER (etapa 2017-2020) con ese vigor agitado y lacerante de 
“Other Side” (2021). De este modo, la concreción de la asociación entre un armazón multitemático inquietante y un esquema de trabajo en los arreglos donde confluyen lo pomposo y lo aguerrido permite la revelación sistemática de diversos recursos de estilizado oscurantismo. El clímax expresivo que se cocina desde poco antes de la frontera del sexto minuto permite un breve momentum de luminosidad antes del inminente regreso a un oscurantismo perturbado y absorbente. Las ocasionales excursiones en el área del avant-metal posibilitan un foco macizo para el continuo predominio de la industria tenebrosa. Poco después de pasada la frontera del noveno minuto, el asunto se torna realmente psicótico, al modo de una maquinaria revuelta en torno a su propia mecánica terroríficamente dadaísta. Para la sección final se da un retrotracción hacia una solemnidad crepuscular que se corta abruptamente para abrir campo a la pieza siguiente, titulada ‘Dernier Train’. Recibiendo buena parte de las huellas oscurantistamente vanguardistas de la pieza precedente, aquí se da una dosificación de sus vibraciones punzantes. Para concretar esto, los arreglos estructuran con impoluta claridad los contrastes entre los diversos parajes temáticos que se van hilando a lo largo del camino. Los sonidos orquestales que amulan bronces ocupan un rol tan importante como los de las capas de teclados y los fraseos de guitarra. ‘Un Endroit Pour Se Calmer’ trae consigo el cierre del repertorio, exhibiendo seductores aires exóticos de inspiración oriental al modo de unos JADE WARRIOR filtrados a través de la faceta más etérea de MASAL. La naturaleza reflexiva de este final del álbum nos hace pensar que se trata de una mirada hacia la variedad de paisajes que se plasmó a lo largo de la secuencia de los cinco temas precedentes, una vez que la catarsis se terminó. Posiblemente, una mirada hacia la mirada misma una vez que ésta puede ser un objeto más definido para la reflexión final. 

Toda esta fue la experiencia de “Contraires”, un manifiesto de la continua creatividad de ARS DE ER que, en este momento particular de su reciente producción fonográfica, decidió inspirarse en las muchas luchas de contrarios que se dan en la vida humana. Un disco totalmente recomendable en cualquier colección progresiva con especial afinidad por las áreas más aventureras del género.
 
 
Muestras de “Contraires”.-
Nostalgie: https://ars-de-er.bandcamp.com/track/nostalgie
Réalité Ou Cauchemar: https://ars-de-er.bandcamp.com/track/r-alit-ou-cauchemar

No comments: