Friday, June 28, 2024

La casual fraternidad musical de MARK COOK y STEVEN LEAK



HOLA, AMIGOS DE AUTOPOIETICAN, LES SALUDA CÉSAR INCA.

Todavía no termina el mes de junio y tenemos el gusto de presentar una obra fonográfica muy especial, un EP concebido por la asociación estadounidense-canadiense de MARK COOK y STEVEN LEAK. El EP en cuestión se titula “Happenstance” y fue publicado el 8 del presente mes en formato digital exclusivamente: ojo, que el EP dura poco más de 34 minutos, que es algo cercano a lo que duran muchos clásicos del rock progresivo de los 70. Esta iniciativa compartida e independiente se originó cuando LEAK, un músico canadiense experto en ambientes electrónicos y soundscapes de tendencia ambient, recibió unas grabaciones de bases armónicas y solo de Warr Guitars con y sin trastes de parte de COOK en el pasado año 2023, siéndole otorgada carta blanca para procesar las maquetas y añadir cualesquiera recursos electrónicos, manipulaciones cibernéticas, ornamentos sintetizados y reestructuraciones que considere adecuadas. COOK también aportó percusiones a las sesiones de grabación mientras las cuatro piezas contenidas en “Happenstance” iban cobrando forma. Una tercera presencia importante en la concreción de esta obra fonográfica es el músico, ingeniero de sonido y productor austriaco Erik Emil Eskildsen, quien realizó ajustes sónicos finales y estuvo a cargo de la masterización. El estilo de  MARK COOK & STEVEN LEAK se centra en una variante densamente lisérgica del ambient progresivo, gestionando una robustez especial para los tapices cósmicos que conforman el núcleo central de cada uno de los temas del disco. Conocemos a COOK por sus asociaciones presentes y pretéritas a HERD OF INSTINCT, SPOKE OF SHADOWS, GAYLE ELLETT & THE ELECTROMAGS, PHASE OF TWILIGHT, sesiones con DJAM KARET, etc. En lo que respecta a STEVEN LEAK, cuya área de trabajo se centra, como dijimos antes, en la electrónica y el ambient, y cuenta con una larga discografía en solitario y diversas asociaciones. Bueno, veamos ya es hora de revisar el repertorio de “Happenstance”.

‘Angels At The Well Of Souls’ inicia las cosas exhibiendo una aureola flotante que, desde sus primeras instancias, hace notar su densidad estructural al modo de una confluencia entre la faceta çósmica de un híbrido de HERD OF INSTINCT y DJAM KARET, la dimensión más cálida de los soundscapes de ROBERT FRIPP y las neblinas ensoñadoras de los TANGERINE DREAM de la fase 1973-75. Asomándose con una bien calculada sutileza, algunos fraseos sobrios de la Warr Guitar aportan unos soterrados recursos de lirismo en medio de la expansión cósmica que va llenando espacios solventemente con el transcurrir de los minutos. El segundo tema del repertorio es el que justamente da título al disco y también es el más largo del mismo con sus 10 minutos y pico de duración. ‘Happenstance’ asume una expresividad más solemne y misteriosa que la de la pieza precedente, centrándose en lo crepuscular mientras hace algunas alusiones a algo sombrío (que no tenebroso). Aunque no ostenta una extroversión tan imponente como aquélla, este segundo tema sí se enfila consistentemente por una senda de perpetuación del surrealismo reinante. Las connotaciones futuristas de esta amalgama de capas y efectos se torna particularmente grisácea en algunos parajes estratégicos. ‘One Shade The More, One Ray The Less’ tiene una fuerte base rítmica (mayormente programada, aunque también tiene unas percusiones reales) sobre la cual se puede movilizar las bases de los sintetizadores a fin de que éstos recubran a las elegantes líneas bajas de la Warr Guitar y, a la vez, ofrezcan un creativo contrapeso al groove fusionesco en curso. El talante ritualístico de la arquitectura sónica preserva con convicción su gancho inherente que, en muchos parajes, apunta hacia lo cinematográfico. He aquí lo más explícitamente vitalista del disco, he aquí también el cénit decisivo del repertorio. ‘Love’s Dark Consolations’ cierra el disco dando un notorio viraje hacia lo introspectivo bajo la guía de la espiritualidad misteriosa emanada de las notas más graves de la Warr Guitar. La eficacia de este momentum es realzada inicialmente por los recubrimientos sintetizados y, más tarde, por unos sobrios fraseos superpuestos de la Warr Guitar que parecen evocar al estándar de BURNT BELIEF a través del filtro de TERJE RYPDAL. 
 
Todo esto fue lo que se nos brindó con “Happestance”, una obra breve pero rebosante de creatividad que demuestra que esta casual fraternidad musical de MARK COOK y STEVEN LEAK fue algo diferente de lo casual, en realidad, siendo más bien el resultado esperable de los diversos trayectos de estos aventureros. Tenían que cruzarse sus caminos alguna vez y, a partir de allí, gestarse un excelente disco. Muy recomendable.
 
 
Muestras de “Happenstance”.-
Happestanstance: https://stevenleak1.bandcamp.com/track/happenstance
One Shade The More, One Ray The Less: https://stevenleak1.bandcamp.com/track/one-shade-the-more-one-ray-the-less   

No comments: